martes, 21 de junio de 2011

Despedida del cisneros .
cuando llegue al colegio cisneros en quinto de primaria yo llegue en mitad de curso,los compañeros me parecían muy majos y la profesora, pero me hice muy amiga de una niña llamada Jamie y yo nos llemamos muy bien y desde que no conocimos no nos separamos aunque hay veces que tenemos alguna discuciones como todas las amigas luego Jamie me presento a Karen que era amiga de Jamie nos llebamos muy bien y luego en clase llegó Emma ella era muy maja y nos sabia explicar todo muy bien las salidas todas muy divertidas y luego a final de curso fue muy emocionante por saber que ya pasabas a sexto aunque también muy triste por que se marchaban los de sexto al instituto yo estaba muy triste por que se iba una amiga querida el último día del cole hicimos fiesta me lo pase muy bien y al nos dieron las notas y nos fuimos a casa ya estabamos de vacaciones .Ya cuando se acabaron las maravillosas vacaciones empezamos sexto con el dolor de dejar compañeros atrás seguimos el curso con emoción con rachas difíciles y fáciles seguimos el con excurciones guays, interesantes y algunas un poco aburridas y con todo esto ya acabamos este curso y haora nos espera en instituto y te digo con mucho cariño adios
Revista
Desde los tres años hasta los doce,
nos acompañaron muchos “profes”.

En infantil Conchi y Maite de
sus vidas nos dieron una parte.
Pablo, el de inglés, nos enseñó a decir: ”yes”.

Empezamos primaria, con nuestra profesora Ana
Sus ricitos e historias, nos iluminaban cada mañana.
Cristina y José en E.Física; Begoña y Rosi en Inglés,
nos trataron con mucho interés.

Ya estamos en tercero con profesores nuevos.
Blanca, era una gran artista y muy perfeccionista.
Araceli en cuarto, nos trató con mucho encanto.
Susana y Begoña con su música nos cautivaba.

Ya en quinto llegó Teresa , con su alegría y su destreza
le gustaban los libros, los versos y las letras.
José Antonio, el director, en informática es el mejor .
Mª José desde el principio nos acompaño y con la religión nos asombró.
Nos nos olvidamos de nuestros profesores de prácticas.

Después de tantos años no queremos marchar
pero al instituto tenemos que llegar.Revista
Desde los tres años hasta los doce,
nos acompañaron muchos “profes”.

En infantil Conchi y Maite de
sus vidas nos dieron una parte.
Pablo, el de inglés, nos enseñó a decir: ”yes”.

Empezamos primaria, con nuestra profesora Ana
Sus ricitos e historias, nos iluminaban cada mañana.
Cristina y José en E.Física; Begoña y Rosi en Inglés,
nos trataron con mucho interés.

Ya estamos en tercero con profesores nuevos.
Blanca, era una gran artista y muy perfeccionista.
Araceli en cuarto, nos trató con mucho encanto.
Susana y Begoña con su música nos cautivaba.

Ya en quinto llegó Teresa , con su alegría y su destreza
le gustaban los libros, los versos y las letras.
José Antonio, el director, en informática es el mejor .
Mª José desde el principio nos acompaño y con la religión nos asombró.
Nos nos olvidamos de nuestros profesores de prácticas.

Después de tantos años no queremos marchar
pero al instituto tenemos que llegar.

viernes, 17 de junio de 2011

El magnetismo y la electricidad

·El magnetismo es la propiedad que tiene algunas sustancias de atraer metales como el hierro.
A esas sustancias se les llama imanes.
Los imanes pueden ser naturales o artificiales.

·Naturales: Son los que se encuentran en la naturaleza, como la
magnetita.

·Artificiales: Son aquellos fabricados por las personas. Muchos de los imanes artificiales se fabrican a partir del hierro, de acero...
Los imanes tienen polos: Polo Norte y Polo Sur.

·Si los polos que se juntan tienen distinto nombre se atraen.
·Si los polos que se juntan tienen iguales nombres se repelen.

·La Electricidad es una forma de energía. Se puede transformar en luz y calor.

Electricidad estática:

-Si observamos hay muchos objetos que adquieren la capacidad de atraer cosas, entonces decimos que estos objetos han adquirido una carga eléctrica o electricidad estática.


·Corriente eléctrica: La corriente eléctrica es el movimiento de la carga eléctrica a través de los objeto
El día san valentín.
Ayer cuando te vi no dejé de pensar en ti , cuando te veo no puedo quitar la mirada hacia ti , tus ojos son como la miel , eres tan especial que tu recuerdo no me puedo quitar, nunca he conocido
una persona tan linda como mi insuptuiración,
tu pelo es negro como la luz de la noche, tu sondrisa es como un

de mar de risas,cuando te conocí me enamore de ti, cuando pienso en ti sonrío por ti , cuando pienso en tu mirada mi alma se queda helada

sueño a tu lado comiendo un helado

Orgen,Misión y Ámbito de Actuación.
La labor de los niños de la India surgió de la amistad entre tres jóvenes amigos, que aunque tuviesen experiencias de vida muy distintas - un cooperante internacional(Pedro Almaida), un ingeniero aorenáutico (Alejandro López Ruesca ) y un abogado (David Van ´t Hot ) - compartían el sueño de que un día todos los niños de l mundo pudiesen tener una vida digna , llena de opurtunidades y amor.

Atualmente niños de la India cuentan con tres proyectos.El primero se trata de de financiar lo estudios y universitarios de jóvenes sin posivilidades en el estado de karnataka y en la colaboración con la contraparte india Somaya Trust . El segundo orfanato para 200 niñas marginas en Bonbay y en el tercero es un progama de apoyo nutricional a niños desfavoresidos de las chavolas de Banbay y mediante distribución de medio litro de leche fresca diario y 1 kilo de arroz a cambio de escolarización de los niños 2 . Estos dos últimos proyectos hacen en colaboración con las Hermanas de caridad Santa Ana.

FIN.
EL ÁRBOL DEL PAN.
Nombre científico o latino:Artocapus altilis.
familia :Moráceas (Moraceae).
Nombre común o vulgar:Árbol de pan,Fruta de pan,Arbopán

Su origen es nativo de Indonesia y nueva Guinea.Hoy en día cultivado en todos los trópicos. Etimología : Artocarpus, del griego artos = pan y karpos = fruto, aludiendo a su fruto comestible. Altilis, del latín altilis-e, engordar o alimentar, refiriéndose igualmente a sus frutoscarpus, del griego artos = pan y karpos = fruto, aludiendo a su fruto comestible. Altilis, del latín altilis-e, engordar o alimentar, refiriéndose igualmente a sus frutos.
Árbol perennifolio o caducifolio, dependiendo de la zona, monoico, de 8-10 m de altura en cultivo, alcanzando 15-20 m en sus zonas de origen, con tronco recto de corteza lisa, parda, con lenticelas.
FIN.
El bosque en blanco y negro.
En un bosque que era blanco y negro hacia el año 1.900 ,allí vivían los animales mas aburridos y los mas vagos del mundo no hacían nada de nada ,pero en el bosque solo había un animal que era animado y vivía sobre la montaña del bosque en un árbol muy grande el había vivído allí durante mucho tiempo entre todo ese aburrimiento. El antes también era así pero hasta que un día se cansó de tener es vida cuando e iba para abajo para hacer bromas a los animales a las mofetas le ponía contra su nido un plástico con perfume y cuando se sentaban explotaba ellas se enfadaban según su carácter unas como eran tan vagas que ni si quiera se daban cuenta y otras se enfadaban tanto que le soltaban el olor ,pero como olía a perfume no el pasaba nada ,pero el había veces que se pasaba con las bromas un día le había cortado a una ardilla la cola la ardilla se puso tan triste que se puso a llorar sin cesar, y a un oso le pasó un cortacésped por todo el cuerpo, el oso lo cogió y lo aplastó con su culo.
Un día cuando se quería superar con sus bromas fue donde el animal que mas odiaba que era la serpiente y le quitó los dientes y la serpiente como estaba prevenida lo cogió y lo estranguló tanto que le explotó los ojos y desde eso volvió a su vida anterior y desde eso ya fue el bosque mas vago ,blanco y negro de la historia.
fin